Soluciones para Ciudades Inteligentes
Las áreas urbanas y rurales están evolucionando para adaptarse a los cambios en la tecnología, al tiempo que presentan nuevas oportunidades para mejorar la seguridad pública, la conectividad y la experiencia general de los residentes/ habitantes y visitantes. Para la realización del potencial de estos entornos es crucial la capa de conectividad física que respalda los objetivos finales de seguridad, movilidad y eficiencia.
Infraestructura como Plataforma (IaaP por sus siglas en inglés) aborda los aspectos esenciales de las ciudades inteligentes o Smart Cities que pueden proporcionar agilidad para los presupuestos, adaptabilidad para la demanda y flexibilidad para la selección de las diferentes opciones de tecnología. Este enfoque explora cinco pilares e integra soluciones innovadoras para satisfacer sus necesidades de evaluación e implementación.
Aprenda más sobre estas soluciones en las siguientes áreas clave:
Seis capas de una Ciudad Segura
Conectividad de banda ancha versátil
La cadena sostenible de energía
Comunidades móviles empoderadas
Los cinco sentidos de una Ciudad Inteligente
¿Qué es una Ciudad Inteligente?
Evaluación e implementación de Ciudades Inteligentes
Las soluciones de implementación específicas de Anixter para el sitio le permiten planificar proyectos con mayor precisión y mejorar la programación, reduciendo la mano de obra no productiva y los desafíos de ensamblaje en el sitio. Obtenga más información sobre las Soluciones de Cadena de Suministro de Anixter.
Aliados Tecnológicos

Recursos de Ciudades Inteligentes
Briefs de Soluciones de Productos
Anixter se ha asociado con los mejores fabricantes de su clase para resolver algunos de los desafíos más difíciles en la infraestructura de ciudades inteligentes. Nuestros Briefs de Soluciones de Productos describen la oferta de ciudades inteligentes específicas de cada proveedor y cómo pueden usarse para resolver esos desafíos. Las instrucciones complementan las mejores prácticas de la Ciudad Inteligente de Anixter: gestión de riesgos, desempeño de la red, optimización de energía, experiencia comunitaria y Habilitación del Internet de las cosas de la ciudad (IoCT).